12 porciones
PARA LA MASA
manteca a temperatura ambiente 150 g
azúcar molida 100 g
huevo 1
yema 1
esencia de vainilla 1 cucharadita de té
harina 0000 tamizada 250 g
polvo para hornear 1 cucharadita de té
PARA LA CREMA MERENGADA
merengue italiano
crema de leche 250 cm3
PARA LA CUBIERTA DECORATIVA
frutillas grandes cantidad necesaria
moras cantidad necesaria
jalea de frutas en frío cantidad necesaria
hojitas de menta
PARA EL MERENGUE ITALIANO
azúcar molida 200 g
agua cantidad necesaria
claras 3

MASA
Colocar la manteca en un bol.
Agregar el azúcar molida.
Mezclar a punto crema, usando la paleta de la batidora.
Sin dejar de mezclar, añadir el huevo y la yema.
Perfumar con esencia de vainilla.
Seguir mezclando hasta integrar.
En un recipiente aparte, poner la harina y el polvo para hornear.

Agregar los ingredientes secos a la mezcla.
Mezclar hasta integrar por completo.
Pasar la masa obtenida a una placa enharinada.
Llevar a heladera por 2 horas (sin necesidad de usar papel film).

Retirar y reamasar.
Sobre la mesa enharinada, hacer un cilindro con la masa.

EStirar hasta llegar a 5 mm de espesor.
Desenrollar la masa sobre la tartera.
Cortarla a la medida del fondo.
Unificar los recortes de masa y estirar a 5 mm de espesor.
Cortar una tira y con la misma, cubrir el contorno de la tartera y cortar el excedente.

Pinchar la base de masa.
Cubrir la totalidad de la masa con papel de aluminio.
Colocar porotos (garbanzos o habas) sobre el papel.
Llevar a horno moderado por 15 minutos, quitar el papel de aluminio y los porotos y hornear por 5 minutos más.
La utilización de arroz, porotos (comunes o de soja), granos de maíz o garbanzos, evita que durante el horneado se formen
globos en la masa.

Retirar y dejar enfriar.
CREMA MERENGADA
Colocar el azúcar molida en una cacerola.
Volcar agua hasta cubrir el azúcar.
Dejar hasta obtener un almíbar a punto bolita.
Mientras tanto, pasar las claras a un bol.
Batir a punto nieve.
Sin dejar de batir, incorporar el almíbar a punto bolita.
Seguir batiendo hasta obtener un merengue italiano firme.
ALMIBAR A PUNTO BOLITA
Para comprobar el punto, retirar una cucharada de almíbar y sumergirla en agua fría.
Desprender el almíbar de la cuchara y, con los dedos, formar una bolita.

En un bol aparte, volcar la crema de leche.
Batir a medio punto.
Incorporar el merengue a la crema semibatida.
Mezclar en forma envolvente para que se forme una crema soufflé.

Pasar la masa de tarta a un plato o a una fuente.
Rellenar con tres cuartas partes de la preparación.
Esparcir en forma pareja.
CUBIERTA DECORATIVA
Partiendo del borde de la tarta, formar dos círculos con frutillas grandes cortadas al medio.
En casi de usar frutillas chicas, colocarlas enteras.
Ubicar las moras en el centro de la tarta.

Cargar una manga con una boquilla rizada grande y el cuarto de crema reservado.
Hacer conchillas en el borde de la tarta.
Postre finalizado.
UN TOQUE DE BRILLO
Pincelar las frutas con jalea de frutas en frío.
Además, decorar con unas hojitas de menta.
|